Warning: Constant ABSPATH already defined in /home/pa100/setasvenenosas.com/wp-config.php on line 61
Las mejores herramientas para generar nuevas ideas | Setas Venenosas

Las mejores herramientas para generar nuevas ideas

Seguro que a todos nos ha pasado: nos levantamos ese día de muy buen humor y con ganas de emprender ese proyecto en Internet con el que vamos a marcar la diferencia en el mercado.
¿El problema? Que o bien no tenemos una idea o todavía no la tenemos demasiado perfilada.

¿Qué podemos hacer entonces para vencer este bloqueo? ¿Tenemos que resignarnos a esperar a que llegue la idea por sí sola, justamente ahora que tenemos la motivación necesaria como para empezar a trabajar? Lo cierto es que no, existen ciertas herramientas para generar nuevas ideas que nos pueden venir a la perfección para dejar atrás este bloqueo:
Brainstorming: Esta estrategia es tan importante que hasta se suele utilizar en grandes empresas. Por lo general, necesitaremos de un grupo de personas para que fluyan las ideas, aunque también podemos hacer un especial y particular brainstorming por nuestra cuenta.
Para llevar a cabo esta técnica, dividiremos la sesión en dos fases.

La idea es decir ideas concentradas en palabras, lo primero que se nos pase por nuestra cabeza. Hacemos un listado con estas ideas y luego en la siguiente ronda las complementamos con otras nuevas.
Finalmente nos encargaremos de intentar relacionar estos conceptos, dándoles forma para poder crear nuevas ideas. Esta es una técnica que funciona muy bien en grupo, ya que se pueden compartir diferentes puntos de vista.

Sinéctica: Por otra parte, también tenemos esta interesante técnica grupal en donde existe un encargado que se encarga de establecer un problema principal. El grupo se encargará de hacer un análisis recopilando la máxima cantidad de información posible, para luego reformularlo desde diferentes puntos de vista.
El encargado escogerá una de estas fórmulas y el grupo finalmente propondrá un par de soluciones. Después de superar las primeras dudas sobre su efectividad, se llega a una solución final.
Técnica del 6-3-5 o Brainwriting: Esta técnica consiste en dividir a todos los miembros del lugar en 6 grupos de diferentes, haciendo que cada uno de ellos aporte 3 ideas mínimo en un plazo de 30 minutos que durará la sesión. La idea es generar nuevas ideas globales de cada idea en particular del grupo.
Comparte una característica con el brainstorming y es que realmente lo que nos importa es la cantidad ideas que vamos a conseguir y no la calidad de las mismas.
Confección de un mapa mental: Y terminamos con este tipo de técnica creativa que tiene como objetivo final generar ideas a través de técnicas de relación y de asociación.
Se utiliza una hoja en blanco para colocar una idea principal y luego será rodeada por palabras o imágenes que nos ayudarán con su comprensión.
Puede servirnos tanto como técnica de estudio, para comprender un concepto o para obtener nuevas ideas partiendo de una ya existente.
Así que ya lo sabes, si te encuentras en este momento en un punto muerto en cuanto a generación de ideas, estos métodos te pueden venir estupendamente.

admin

Deja una respuesta